PROXIMOS PROGRAMAS:
MARTES 23 A VIERNES 26 DE JUNIO 2020
MARTES 15 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE 2020
DÍA 1 RIQUEZA CULTURAL EN CUNDINAMARCA
Salimos en la mañana con rumbo a Villa de Leyva y realizamos nuestra primera parada en el municipio de Sutatausa, que posee uno de los conjuntos de patrimonio cultural más ricos y desconocidos del departamento. Allí se conjugan vestigios de la época Precolombina, la Conquista y la Colonia. Numerosas rocas con arte rupestre, un excepcional conjunto doctrinero, cámara de torturas y una antigua tradición cultural en torno a los tejidos, dejan entrever un trasfondo cultural, cargado de sincretismo, que evidencia la complejidad del “encuentro de dos mundos”. Posteriormente continuamos nuestro viaje para realizar acomodación en el Hotel Iguaque Campestre.
Objetivo: Descubrir el patrimonio arqueológico, paisajístico, artístico y arquitectónico de este sector del altiplano Cundiboyacense, para generar identidad cultural.
Aprendizaje: Se busca aprender a identificar nuestras raíces, nuestra esencia y aprender a valorar el patrimonio, desarrollo de habilidades sociales y valores para la vida.
DÍA 2. CULTURAS ANCESTRALES (carrera de observación)
Después del desayuno, nos dirigimos al Santuario Parque Iguaque, para desarrollar una caminata en el Bosque de robles, enmarcada metafóricamente en un contexto de supervivencia y carrera de observación: Viviendo como los primeros habitantes (caminata de supervivencia por equipos: A) Grupo Orientación B) Grupo Montajes C) Grupo Supervivencia) / toda la mañana. En la tarde nos desplazamos al Centro Arqueológico El Infiernito (lo que dejaron los antepasados). Desplazamiento y acomodación en el hotel Iguaque Campestre de Villa de Leyva. Después de la cena, noche de estrellas (la extinción de los dinosaurios)
Objetivo: Realizar una reconstrucción histórica que exija la aplicación de conocimientos adquiridos durante la vida (historia, geografía, matemáticas, idiomas, valores), para entender como la humanidad vincula vestigios del pasado con los conocimientos actuales de las ciencias (arqueología, paleontología y astronomía).
Aprendizaje: Se busca aprender a trabajar en equipo, a desarrollar habilidades de supervivencia, capacidades de observación, asociación, aprender a valorar los conocimientos tradicionales y el pensamiento científico, desarrollo de habilidades sociales y valores para la vida..
DÍA 3 LA PREHISTORIA
Después del desayuno, visitamos el Centro de Investigaciones Paleontológicas (taller de fósiles), posteriormente siguiendo nuestra línea de prehistoria, visitamos el parque temático de los dinosaurios (Gondava). En la tarde desplazamiento al hotel Iguaque Campestre de Villa de Leyva, espacio para piscina y después de la cena, reflexiones e interiorización de los aprendizajes.
Objetivo: Entender el proceso evolutivo del planeta y las especies y cómo permiten examinar nuestro pasado, explicar nuestro presente e imaginar y proyectar nuestro futuro.
Aprendizaje: Aprender a desarrollar la capacidad de observación, de asociación y el pensamiento científico. Generar destrezas para el desarrollo del pensamiento. Aprender a valorar el planeta, mejorar habilidades sociales y valores para la vida.
DIA 4. BOYACÁ CULTURAL
Después del desayuno, visitamos la plaza principal de Villa de Leyva, para conocer en un recorrido histórico cultural, los secretos de la conquista, posteriormente nos dirigimos a Ráquira, donde ejecutaremos un taller de alfarería, como una importante inmersión cultural en la tradición y modus vivendi de este municipio. En la tarde regreso a Bogotá.
Objetivo: Repasar y corregir nuestra historia y entender cómo aporta en nuestra cultura, nuestra identidad y nuestra economía.
Aprendizaje: Conexión con la esencia, valoración cultural, dialogo de saberes, desarrollo de habilidades sociales y valores para la vida.